En todas las situaciones existe todos los ingredientes en bruto que pueden utilizarse para dar forma a una idea creadora.
Este blog, forma parte de eso, por ello es una herramienta para ser utilizada y compartida.

miércoles, 3 de abril de 2013

Confía en ti mismo...

Confía en ti mismo, confiar en ti es confiar en la sabiduría. El corazón, tu espíritu, tu yo interior es tu sabiduría, lo que sientes y conoces espontáneamente, mientras que tu mente exige pruebas para confiar.
Por esta razón, es necesario confiar en lo que tu corazón, tu yo interior sabe. Sin una confianza total, muchas veces es imposible conocer lo que tu interior quiere decirte para que lo manifieste y puedas crecer en tu vida.
Esto significa cultivar una armonía, esa sensación de paz entre tu mente y tu yo interior, para que nuestro ego, intelecto o impulsos no te dirijan.
No se trata de anular, sino de encontrar el equilibrio necesario para trabajar conjuntamente, como el yin y el yang, la tierra y el cielo, permitiendo que tengamos un pie en cada lugar, encontrando esa unión que nuestro yo interior contribuya a la sabiduría de tu ser, y que la confianza comience a fluir para sustituir las dudas y los miedos.
Debemos fomentar el conocimiento de nosotros mismos, de modo que sea un proceso natural, confiando en este proceso se empieza a confiar en lo natural de todas las cosas.
Piensa en ti mismo, conecta toda tu energía a este universo infinito de posibilidades y forma parte de un todo. Se trata de una forma que nos hace sentir una conciencia profunda, porque en nuestro interior, sabemos formar parte de todas las cosas, sintiéndonos conectados con todo lo que deseamos que se manifieste y sabiendo finalmente que esta es tu verdad.
La sabiduría de tu yo interior, tu corazón, entra en todos los espacios y acudirá a ti todo aquello que te pertenezca porque has creado la capacidad interna necesaria para recibir y compartir tu verdadera esencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario